Archivo de la categoría: Teatro

Poniéndome al día

¡Uy! ¡Tengo descuidado el blog! A ver, les pongo al día:

En este inicio de año me fue bien. Grabé un comercial para Kinder, me fui a Colombia a un callback, trabajé en una película dirigida por Sergio Tovar, grabé un nuevo sketch para el programa de HBO de Chumel, se pusieron en pie dos textos que escribí y co-dirigí, me hice dos sesiones de fotos nuevas (pronto las verán) y ahorita estoy escribiendo textos nuevos… encontré en la escritura una nueva manera de ponerme en la piel de otras personas sin tener que pensar en el resultado escénico final, lo cual me da una nueva perspectiva de la libertad creativa. Aquí les dejo los carteles de las dos piezas cómicas que escribí en verso para Teatro en Corto México y constancia gráfica de otros proyectos para que vean que no les miento.

Etiquetado , , , , , , , ,

Recordando el 2018

Se acabó el 2018 y es bueno sentarse un rato para recapitular, recordar nuestros avances y así impulsarnos de cara al 2019.

Éste año ha sido para mí un gran año. Un año de muchísimo aprendizaje. Un año diferente. Una montaña rusa de emociones. Estar tan lejos y tanto tiempo fuera de casa despierta muchas cosas… y para los que  nos dedicamos al arte cuanto más se nos revuelva la vida, cuantas más veces nos demos cuenta de que tenemos que reaprender a vivir,  más historias podremos contar y más excitante se hace nuestro camino. El 2018 me trajo nuevas facetas como la de modelo de fotografía o la de coach de acento castellano, pero la que más me ha enganchado ha sido la de escribir. Gané la convocatoria de Cuentos Antinavideños 2018 en el teatro La Capilla (lo cual me hizo mucha ilusión), el premio al mejor texto del Microteatro temporada por musical y tengo dos textos recién escritos que presentaré en el Teatro en Corto de Nápoles este enero.

Como digo, fue un gran año. Aprendí a abordar mejor mi trabajo, la distancia, las amistades, el amor y la familia… pero como éste es un blog dedicado al trabajo, permítanme que me centre sólo en eso y les presente los proyectos más representativos en los que me sumergí este año. Si gustan, pongan el cursor sobre las imágenes para saber de qué se trata.

Éste para mí fue un año de transición hacia otro aún mejor. Espero y deseo que su nuevo año sea tan bueno o mejor de lo que visualizo yo el mío. ¡¡FELIZ 2019!!

 

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Un actor gallego en Colombia

El tiempo vuela. Ya pasaron dos meses desde que llegué a Colombia y este país me ha sorprendido de manera muy positiva.

Llegué a un hostel donde trabajaba de recepcionista tres días a la semana para costearme la estancia. Fui mucho al teatro ( me encantó todo lo que vi), visité productoras, empecé a trabajar con la manager Tatiana López, aprendí recetas colombianas y brasileñas, hice amigos… en definitiva, fue una maravillosa experiencia.

Ahora estoy en México y la ciudad me está encantando. Ya os contaré, ya…

 

Etiquetado , , , ,

Fin de gira con Factoría Teatro

Han sido setenta y cinco funciones en más de treinta plazas de toda España. Una media de trescientas personas por función. En algunos de los más bonitos teatros del país como el de Palencia, Compostela, Cáceres… Así, con estas cifras dimos por terminada, el mes pasado, la gira de La Discreta Enamorada de Factoría Teatro, una comedia de enredo de Lope de Vega.

La pieza fue dirigida por Gonzala Martín Sherman junto con la asesoría de verso de Chelo García. Habla de celos, de amores, de malentendidos… hay besos, bofetadas, canciones… criados y nobles, tirones de orejas,capones…La verdad es que conectaba muy bien con el público adolescente.

El equipo de Factoría (Gonzala, Salva y Gabriel en la oficina) son fantásticos. Un trato siempre agradable y mostrando siempre mucho cariño y rigor en lo profesional y lo personal. Tampoco me puedo olvidar del trabajo del vestuarista Juanma Ortega, el escenógrafo Arturo Martín, la asesoría musical de Marcos León y el espacio sonoro de Pepo Sherman 🙂

La verdad es que ha sido una gran experiencia y me siento afortunado por haber podido embarcarme en este proyecto y compartir también este viaje con grandes profesionales y grandes compañeros de tablas, de furgo, de hoteles, de cañas, de confidencias, de risas… y de constipados (Ros, Lola Manzanares, Isabel Rodes, Iván Ugalde y Paloma Vidal… y por supuesto nuestra distribuidora de Regenta teatro Anastasia (alias «La repre»).

Bueno,… ¡que se acabó la gira pero no las funciones! Habrá más por Madrid y alrededores…  ¡Os mantendré informados!…. mientras tanto aquí tenéis un menú degustación de fotos 😉

Etiquetado , ,

Estreno de «Salomé»

Cartel Salomé

¡Que ganas! Este jueves por fin estrenamos «Salomé», el texto de Oscar Wilde versionado y dirigido por el genial Jaime Chávarri con Victoria Vera, Manuel de Blas, Jacinto Bobo, Ignacio Gijón, Joaquín Oliván, Álvaro Navarro y Miguel Berlanga. Mi personaje es Yokanaán (o Juan Bautista).

Estaremos del 3 de marzo al 3 de abril en el teatro Fernán Gómez de Madrid. ¡Me hará ilusión veros y compartir el trabajo con vosotr@s!

 

Etiquetado , , , , , ,

En el laboratorio

Después de los ensayos de «Salomé», la tragedia de Oscar Wilde dirigida por Jaime Chávarri, inicio los ensayos de un nuevo proyecto de ESTEOESTE coproducido con LIMIAR TEATRO y CRÉMILO DISTRIBUCIONES: El cuento de la Azuzaina.

Abordaremos el trabajo en los terrenos del clown, bufón, manipulación de objetos y la música, así que empezamos investigando con la nariz roja… y no nos fue del todo mal 😉

Aquí unas fotos de un número que hicimos para el cabaret de circo de La Pértiga y fotos maquetadas de la primera semana de ensayo de El cuento de la Azuzaina.

Un mes… diferente

Este mes de octubre va a pasar a mi recuerdo como aquel de los ensayos de «Salomé» y de cuando le canté rancheras al rey Felipe VI… y como a lo mejor no me creéis, lo documento todo gráficamente:

Ensayando Salomé

¡Estoy contento! Los ensayos rodaron muy bien y estuve muy a gusto. Jaime Chávarri dirige este montaje, que cuenta con Victoria Vera, Manuel de Blas y Maite Brik entre otros compañeros. Mi personaje es Yokanaán (o Juan Bautista) al que la historia bíblica (y la del propio Oscar Wilde) le corta la cabeza para entregársela en bandeja de plata a la princesa Salomé. Pues así me cortaron a mí la cabeza estos artistas del Teatro Real:

proceso cabeza proceso cabeza 2 proceso cabeza 3 proceso cabeza 4 proceso cabeza 5

Cabeza de Yokanaán en proceso

Cabeza de Yokanaán en proceso

Cantando rancheras al rey Felipe VI

La verdad es que los de protocolo no nos dejaron cantarles a los reyes por «cuestiones de tiempo», así que sólo sufrieron y disfrutaron de nuestro arte, los periodistas mientras esperaban. Eso sí, a Felipe y Letizia los recibimos con un apretón de manos y alguna gracieta, que para esto nos contrataban. Un periodista del periódico La Nueva España, capturó este instante en el que alguien gritó: «Que salude!, que salude!»… y yo saludé 🙂

con los reyes

Con los reyes en una animación musical de Teatro Despierto, en la entrega del premio Princesa de Asturias al pueblo de Colombres

Etiquetado , , , , , , , , , , , ,

Iniciando proyectos

¡Empezó bien septiembre! Con una fantástica semana de locos, muy divertida y muy a gusto con la compañía pucelana Kull d´Sac. Fue un «road trip» sobre los zancos que comenzaba cargando en Valladolid, actuando en la feria medieval de Alanís de la Sierra, después con el espectáculo de pirotecnia «Ragnarot» en Medina del Campo y que finalizaba descargando en Valladolid y de vuelta a la capital.

«Ragnarok» de Kull d´Sac

Un vez en Madrid, y tras dos días con agujetas y voz de barítono, comenzaba los ensayos de un proyecto que me hace especial ilusión y que arranco con muchas ganas: la producción «SALOMÉ», dirigida por Jaime Chávarri, producido por Isidro Leyva y con excepcionales compañeros como Manuel de Blas, Victoria Vera o Maite Brik. Mi personaje es Yokanaán. Estrenamos a final de Octubre… ¡ya os contaré, ya!

Primeras lecturas de

Primeras lecturas de «Salomé»

Primeras lecturas de

Primeras lecturas de «Salomé»

En el Teatro Principal de Castellón

En el Teatro Principal de Castellón

Curtiéndome y maquinando

curtidores

Al fondo se me ve 😉

Me preguntan que qué hago cuando no tengo actuaciones… Pues debe de ser por algún fallo de circuito en mi funcionamiento interno, que no puedo estar quieto. Por un lado, Rosario Ruiz Rodger (Teatro de la Abadía) desde marzo pasado, me acogió en su grupo de entrenamiento actoral CURTIDORES DE TEATRO, donde un par de días a la semana abordamos un trabajo físico en base a la metodología de Lecoq, y textual a través del método de Michael Chéjov, tan interesante para desarrollar la imaginación y concentración del actor. Además también me incorporé a clases de técnica vocal con la genial catedrática Concha Doñaque.

Por otro lado, estoy descubriendo mi duende gallego con unas botas flamencas que me compré. Será que yo le busco relación a todo pero desde luego el flamenco me parece una herramienta muy buena para despertar esos personajes y emociones que conectan tanto con la tierra…

…y luego está la cita latina «Mens sana in corpore sano». Como la mens la tengo un poco chunga empecé a entrenar desde febrero en el gimnasio, para por lo menos que el corpore esté en forma.

También me paseo por los «Open Mic» de Madrid de vez en cuando, para probar material de comedia o en el del «Libertad 8» para rodar nuevas canciones.

Y mientras tanto mi mente maquina proyectos a puntito de ver la luz…

PANGEIA

Cartel Pangeia

«Pangeia» es la nueva propuesta de teatro-danza que presentan Limiar teatro, Acaso Danza de Brasil, Centro Dramático Galego y APACEPE. Una coproducción luso-galaico-brasileña que girará por Europa y Sudamérica.

Llevo tres semanas encerrado en la sala de ensayos con el equipo de «PANGEIA», y la verdad es que lo disfruto mucho. Estar dentro de un proceso de creación que parte de unas pocas premisas y que tiene un tiempo muy limitado de gestación es apasionante. Los problemas surgen tan rápidos como las soluciones, todo el trabajo encuentra su justo hueco dentro de la pieza y lo abstracto toma forma… aunque claro, trabajar con un buen equipo ayuda mucho a que todo vaya bien.

Mi aportación al proyecto es como director musical y como músico, incluyendo algunas composiciones para la ocasión con voz y guitarra. También dirijo las escenas de comedia y llevo el training y la asesoría del trabajo coral.

«Pangeia» se estrenará en el Teatro da Malaposta de Lisboa el 9 de octubre y girará por Brasil en Enero de 2015.

Equipo pangea

Equipo Pangeia

Momento ensayos

«Turistas en Brasil»

Deconstruyendo la coroza

Deconstruyendo la coroza

Coco Castro

Concentración

Con el traje típico gallego

Brasileña con traje típico gallego